El participante maneja y se apropia de los constructos que conforman una investigación científica, siguiendo los métodos que ésto implica, evidenciándose con la realización de un trabajo de investigación que servirá de base para el desarrollo de su trabajo especial de grado; considerando las exigencias del programa de maestría, cumpliendo las Normas Vancouver de los Trabajos en el ámbito de la salud y la rigurosidad metodológica de los Trabajos de Grado.
- Profesor: María Pieters

Este curso tiene la finalidad de posibilitar al aspirante la capacidad de analizar críticamente la relación Salud y Sociedad, conjugando las herramientas analíticas de salud con las corrientes epistemológicas y sociales que explican a la salud como un todo.
- Facilitador 1: Jesús Rodríguez
- Profesor: Gabriel Rangel
La finalidad de esta asignatura es que el estudiante tenga el dominio de los órganos y estructuras que componen el cuerpo humano y sus funciones.
- Profesor: Rubén Toro

La materia de Anatomía Humana en Imagenología, se basa en la identificación, ubicación y relaciones de cada uno de los elementos anatómicos que integran el cuerpo humano, integra la forma, la disposición, la relación entre sí de los órganos y la identificación, ubicación, relaciones de cada uno de los elementos anatómicos que integran el cuerpo humano macroscópicamente, permitiendo al participante, diferenciar las regiones del organismo, en forma directa en el ser vivo, modelos anatómicos y en el cadáver. entre otras, destinada a proporcionar a los estudiantes una visión amplia y a la vez concisa de la anatomía de la cabeza, el cuello, tronco y extremidades, con su correlación imagenológica, que posteriormente aplicará en el quehacer diario de su ejercicio profesional.
- Profesor: Katerina Arocha
- Profesor: Paola Ríos
